Y diréis que es esto de carrera de las ratas... Os voy a poner en contexto, esta frase la saque de un libro muy famoso llamado "Padre rico, Padre pobre" de Robert Kiyosaki, que hace algunos años cayo en mis manos y que aun conservo en mi estantería con la esperanza de algún día dárselo de regalo a mis futuros hijos.
Este libro abrió mi mente a posibilidades que nunca antes había contemplado, como el querer salir de una zona de confort que para mi ni existía y desde entonces intento no caer en ese circulo vicioso donde trabajar constituye hacer más rico a tu jefe mientras tu sigues siendo un eslabón más de su cadena.
En este libro el autor habla de sus experiencias personales al criarse con dos padres que tenían situaciones económicas totalmente contrarias y como la educación que te da tu entorno y sobre todo tus padres, puede influir de manera positiva o negativa en si tu situación financiera futura, además te habla de dos formas de ver la vida y como, cada uno de los padres de Robert piensa y actúa con respecto al dinero.
Para resumíroslo un poco, su padre rico era una persona que tuvo una buena educación y que contó con una carrera académica exitosa la cual le permitió obtener un trabajo seguro y un sueldo fijo cada mes. Mientras que su padre rico era un hombre que no llegó a terminar su enseñanza obligatoria y que a pesar de ello, logró convertirse en uno de los hombres más ricos de Hawái, más o menos en esto se basa la trama del libro.
Y diréis como es posible, que alguien sin apenas estudios, triunfe más que otro que posee un titulo universitario? si el plan que nos enseñaron desde pequeños se basaba en estudiar mucho para conseguir un trabajo estable, para vivir lo mas cómodamente posible y poder jubilarte a los 65 años, no?
Pues déjenme decirle amigos que esto no se trata de cuantos títulos tienes colgados en la pared, ni de cuanto más te partas el lomo trabajando más libre financieramente serás, en realidad se trata de cuan inteligente seas a la hora de manejar tu dinero mensual.
Todos sabemos como funciona la vida de adulto, te levantas por la mañana muy temprano para desayunar y tomar un café, seguidamente pones rumbo a un trabajo que no te gusta, pero con el que consigues pagar la renta y demás obligaciones, así que pones la mejor cara y empiezas tu turno, a mitad de mes ya estas pensando en cuando llegara el día 1 para cobrar y ver si te sobra algo de dinero para poder permitirte ese capricho que viste a mitad de precio en las rebajas, y una vez esos zapatos ya son tuyos, ¡adivina que!, vuelta a empezar.
Y esto ocurre porque estamos acostumbrados a trabajar, cobrar y gastar, porque ni en el colegio ni en nuestros hogares nos enseñaron conceptos como ahorrar o invertir o como dice Robert Kiyosaki a poner a trabajar tu dinero para ti, en vez de trabajar tu por el dinero.
Sí hubiésemos sabido que simplemente utilizado variantes, según tu poder adquisitivo de la técnica china de los 365 sobres, al final de año obtendríamos un valor aproximado de 66.795€ muchos de nosotros tendríamos un nivel de vida superior e incluso dispondríamos de dinero bruto al mes fuera de gastos, para poder invertir y seguir escalando poco a poco hasta conseguir la libertad financiera, cosa que trabajando 40 horas diarias en un McDonald's y sin ningún tipo de ahorro, se hace casi imposible.
Os explicare la técnica del sobre para que la apliquéis en vuestra vida diaria, se trata de usar 100 sobres por ejemplo, cada uno enumerado del 1 al 100 que mezclaremos aleatoriamente y pondremos en una caja, cada día sacaremos un sobre al azar y miraremos el numero que nos ha tocado, este será la cantidad de dinero que tendremos que meter en el sobre y así hasta que se completen los 100 días, al cabo de tres meses tendrás lo suficiente para darte el lujo de tomarte esas merecidas vacaciones en el caribe y sin mucho esfuerzo, solo constancia.